¿Qué es el OBCP-RD?

En la República Dominicana, el Sistema Nacional de Compras y Contrataciones Públicas (SNCCP) registró al cierre del año 2024 un total de RD$262,654 millones adjudicados, a través de 64,851 procesos de contratación difundidos en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP), con la participación de 14,536 empresas y la adjudicación a 11,672 proveedores. Esta inversión representa una proporción significativa del gasto público nacional, lo que refuerza el papel estratégico de la contratación pública como instrumento de política pública.

 

En este contexto, se crea el Observatorio de Contratación Pública de la República Dominicana (OBCP-RD) como una iniciativa sin fines de lucro, de carácter independiente, técnico y académico. Su finalidad es analizar el régimen de contratación pública desde una perspectiva interdisciplinaria, contribuyendo al fortalecimiento institucional del sistema de compras públicas mediante la generación de conocimiento especializado, el estudio comparado y la formulación de propuestas de mejora normativa y operativa.

 

El OBCP-RD se inspira directamente en el Observatorio de Contratación Pública, creado en octubre de 2011 como resultado de un proyecto de investigación financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación sobre “Nuevos escenarios de la contratación pública: urbanismo, contratación electrónica y cooperación intersubjetiva”. Esta iniciativa académica fue liderada por el profesor José María Gimeno Feliú, catedrático de Derecho Administrativo de la Universidad de Zaragoza, con el apoyo de una red de investigadores y expertos en contratación pública de diversas universidades españolas, en colaboración con la consultora NTT Data y su Centro de Excelencia en Compras Públicas.

 

Desde su origen, el Observatorio español se definió como un espacio de encuentro para profesionales del sector, orientado al análisis de las novedades jurídicas, la elaboración de propuestas de actuación y la promoción de una nueva cultura en materia de contratación pública, basada en los principios de eficiencia, integridad y buena administración. Esta experiencia fue replicada posteriormente en países como Argentina y Costa Rica, y ahora en la República Dominicana, como parte de un esfuerzo regional por promover espacios de análisis técnico independientes.

 

El OBCR-RD se estructura a partir de seis ejes temáticos que abordan áreas estratégicas del sistema de contratación pública:

 

  1. Fideicomiso Público

  2. Compra Sanitaria

  3. Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y Compra Estratégica

  4. Innovación y Tecnología

  5. Transparencia e Integridad

  6. Alianzas Público-Privadas y Concesiones

 

A través de esta plataforma digital accesible y actualizada, el Observatorio recopila, sistematiza y analiza jurisprudencia del Tribunal Superior Administrativo, precedentes emitidos por la Dirección General de Contrataciones Públicas, decisiones relevantes de organismos internacionales y estudios doctrinales sobre contratación pública. Su actividad se centra en las tres etapas del procedimiento: precontractual, contractual y postcontractual, conforme a la evolución del marco normativo dominicano.

 

Entre sus propósitos institucionales se destacan los siguientes:

 

  • Impulsar la transparencia, participación e integridad en el sistema de compras públicas.

  • Mejorar la eficiencia del gasto desde la óptica de la Administración Pública y de los operadores económicos.

  • Promover la inclusión de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) en el mercado público.

  • Fomentar enfoques de contratación estratégica y sostenible.

  • Favorecer la cooperación público-privada e interinstitucional.

  • Contribuir a la profesionalización del sistema mediante actividades de formación y difusión.

 

El Observatorio de Contratación Pública de la República Dominicana actúa como un laboratorio de ideas orientado a producir conocimiento técnico y generar propuestas que fortalezcan el marco jurídico, institucional y operativo de las contrataciones públicas, en coherencia con las mejores prácticas internacionales y los principios rectores del Derecho Administrativo contemporáneo.

 

Ver vídeo explicativo.

Ver organigrama.

Datos de contacto

 


Observatorio de Contratación Pública República Dominicana

 

obcprd@gmail.com 

Material Corporativo

Descárgate el material gráfico del ObCP.


Logotipo del Observatorio de Contratación Pública

descargar (675 KB.)


¿Qué es el ObCP?

descargar (290 KB.)